No se demore: es hora de que los agricultores y las empresas agrícolas presenten informes conforme a la Ley de Transparencia Empresarial

Este artículo se ofrece en: English Espanol,

No presentar informes puede acarrear graves sanciones civiles y penales.

solo para decoración
Mazo y balanza de metal (de la justicia) pequeños sobre mesa de madera marrón.

La Ley de Transparencia Corporativa (Corporate Transparency Act, CTA) es una ley contra el blanqueo de capitales aprobada por el Congreso en 2021. La CTA se aprobó con apoyo bipartidista y obliga a la mayoría de las empresas a facilitar información sobre sus propietarios. Esto incluye muchos tipos de empresas agrícolas. Esta información dificultará a los malos agentes la ocultación ilegal de activos.

¿Qué es un titular real?

Un "titular real" (beneficiary owner) es una persona física que 1) ejerce un control sustancial sobre una empresa o 2) posee el 25 % o más de las participaciones en la propiedad de la empresa. El control sustancial puede ser directo, el cual incluye los altos cargos y cualquier persona con capacidad para nombrar o destituir a un alto cargo. Sin embargo, un control sustancial puede ser indirecto. Se considerará que alguien es "titular real" si es una persona importante en la toma de decisiones de la empresa.

El término "participaciones" incluye acciones y otras participaciones. Las participaciones también pueden incluir instrumentos convertibles y opciones. La normativa trata de identificar a las personas que tienen control e influencia en las decisiones, independientemente de que esas personas figuren o no en la lista de accionistas.

¿Quién debe presentar la solicitud?

La mayoría de las empresas que son entidades comerciales deben informar. La norma es que cualquier entidad comercial "... creada mediante la presentación de un documento ante un secretario de estado o cualquier oficina similar en los Estados Unidos" debe informar a menos que se aplique una excepción. Una "oficina similar" incluye al Departamento de Licencias y Asuntos Reguladores de Michigan (Licensing and Regulatory Affairs, LARA) y cualquier oficina tribal donde se registren empresas.

Entre las empresas que deben informar figuran:

  • Sociedades de responsabilidad limitada (LLC)
  • Sociedades S
  • Sociedades C
  • Cooperativas
  • Asociaciones
  • Sociedades limitadas
  • Algunos fideicomisos

Esta lista no es exhaustiva. En caso de duda, opte por informar.

Sociedades disueltas/sociedades en situación irregular

Si una empresa no está al día con sus declaraciones anuales no se considera disuelta. Más bien, el hecho de no tener al día las declaraciones anuales significa simplemente que no está en regla. Las empresas que no estén al corriente de sus obligaciones tienen que informar dentro del plazo, a menos que se aplique una excepción (véase más abajo). Del mismo modo, si una sociedad se disolvió en 2024, la información sobre el titular real debe proporcionarse, a menos que se aplique una excepción a dicha sociedad. Solo las empresas que se hayan disuelto "irrevocablemente" antes del 31 de diciembre de 2023, o antes, pueden abstenerse de informar.

Excepciones: ¿quién no tiene que presentar la declaración?

Es importante señalar que los propietarios únicos y las sociedades conyugales no tendrán que informar. Esto se debe a que las empresas de propietarios únicos no son entidades separadas de sus dueños, por lo que no es necesaria ninguna presentación para crearlas.

Hay otras excepciones. Entre las empresas que no necesitan informar se incluyen:

  • Grandes empresas que tienen:
    • Más de 20 empleados a tiempo completo en Estados Unidos Y
    • Más de $5,000,000 en ingresos brutos o ventas procedentes de fuentes dentro de los Estados Unidos en su declaración de la renta del año
  • Entidades exentas de impuestos 501(c), tenga en cuenta que la exención de impuestos debe estar al día con el IRS
  • Empresas muy reguladas (bancos, cooperativas de crédito, servicios públicos)

Para obtener más detalles sobre la presentación de informes y una lista completa de excepciones, consulte la Guía de cumplimiento para pequeñas entidades en el sitio web de Información sobre titulares reales de FinCEN.

Cuándo realizar la presentación

Para las empresas que ya existen, la presentación de la información sobre titulares reales (Beneficial Ownership Information, BOI) puede realizarse a partir del 1 de enero de 2024. Las presentaciones deben realizarse antes del 1 de enero de 2025 para evitar sanciones civiles y penales. Le recomendamos que no espere hasta el último día. Realice su presentación antes de finales de diciembre para evitar problemas con el sitio web.

Las empresas que se creen a partir del 1 de enero de 2024, o con posterioridad a esa fecha, deberán presentar la solicitud en un plazo de 30 días a partir de la recepción de la notificación de que están registradas. En Michigan, la División de Sociedades de LARA tiene previsto informar a los nuevos declarantes de sus responsabilidades en virtud de la CTA.

Cuándo actualizar

Una vez realizado el informe inicial, cualquier cambio en la información sobre el titular real debe presentarse en un plazo de 30 días a partir de la fecha del cambio. Algunos ejemplos de cuándo es necesario actualizar la información:

  • Un titular real cambia de nombre o dirección
  • Se contrata a un nuevo director
  • Hay un cambio en la participación, por ejemplo:
    • Se incorpora un nuevo miembro con una participación igual o superior al 25 %.
    • Aumenta la participación de un socio al 25 % o más, mediante compra, aportación de capital o donación.
  • Hay cambios en la dirección física de la

Dónde realizar la presentación y consejos

La Red de Control de Delitos Financieros (Financial Crimes Enforcement Network, FinCEN) es la agencia federal encargada de aplicar la CTA. La presentación se hace en línea a través del sitio web de FinCEN y no hay que pagar ninguna tasa. Para hacer la presentación, visite el sitio web de FINCEN en este enlace. El sitio web funciona relativamente bien, pero he aquí algunas notas que pueden ser útiles. En primer lugar, seleccione la pestaña "Get Started" ("Comenzar") en la pestaña "Beneficial Ownership Information Reporting" ("Información sobre titulares reales"). En la página siguiente, la mayoría de los declarantes de pequeñas empresas deben elegir "File Online BOIR" ("Presentar la BOIR en línea"), la segunda opción.

La página de información de la empresa declarante es bastante sencilla. Para las empresas existentes, marque la casilla n.º 16. Sin embargo, cuando llegue a la Parte III, "Beneficial Owner Information" ("Información sobre el beneficiario"), los pasos para añadir varios propietarios no son necesariamente evidentes. Una vez que haya introducido la información del titular real n.º 1 (incluida una fotografía de su permiso de conducir o pasaporte), vaya a la parte superior derecha de la página y haga clic en "Add Beneficial Owner" ("Añadir titular real") para añadir la información de otro titular real. Después de introducir los datos de todas las personas necesarias de su empresa, haga clic en "Next" ("Siguiente") en la parte inferior derecha de la pantalla. Esto lo llevará a la página de presentación final.

¿Qué información se necesita?

La información que deberá comunicarse es:

  • Nombre legal de la empresa
  • Cualquier nombre comercial ("realiza negocios como" y "nombres presuntos")
  • Dirección actual
  • Lugar de constitución de la empresa/jurisdicción (por ejemplo, Michigan)
  • Número de identificación fiscal

La información que deberá comunicarse sobre cada uno de los titulares reales:

  • Nombre de la persona
  • Fecha de nacimiento
  • Dirección de residencia
  • Un número de identificación de un documento de identidad aceptado (pasaporte, permiso de conducir estadounidense), el nombre del Estado o jurisdicción que lo expidió y una imagen del documento de identidad.

Las empresas que se creen a partir del 1 de enero de 2024 tendrán que facilitar además información sobre los "solicitantes de la empresa". Los solicitantes de la empresa son las personas que presentaron directamente el documento para registrar la empresa (a menudo abogados) y la persona principalmente responsable de dirigir la presentación.

Sanciones por no informar y por informar fuera de plazo

FinCEN se toma esto muy en serio. El incumplimiento de la obligación de informar puede acarrear sanciones civiles de hasta $500 al día hasta que se corrija. Además, podrían imponerse sanciones penales de hasta dos años de prisión y $10,000. Estas sanciones se aplican también a los informes fraudulentos, por ejemplo, proporcionar una identificación falsa de un titular real.

FinCEN puede ofrecer cierta flexibilidad inicial para corregir errores en un plazo de 90 días a partir de la fecha límite para presentar el informe original.

La Oficina de Extensión de la MSU está aquí para ayudar

Vamos a celebrar un seminario web el 3 de diciembre de 2024, a las 6 pm, para explicar muchos de los temas mencionados. Presenciaremos un ejemplo de presentación en línea, centrándonos en los consejos para navegar por el sitio web de FINCEN. El seminario web es gratuito y puede inscribirse en https://events.anr.msu.edu/CTAFilingTipswPC/. Trabajaremos para publicar una grabación del seminario web en el sitio web de la Oficina de Extensión de la MSU a mediados de diciembre.

Si no tiene claro si debe hacer la presentación, póngase en contacto con Chris Bardenhagen en bardenh1@msu.edu o en el 231-256-9888, o con otro miembro del Equipo de Gestión de Empresas Agrícolas de la oficina de Extensión de la Michigan State University.

Hable con su abogado

Muchos propietarios implicados en negocios complejos, o en situaciones que implican intereses empresariales en manos de fideicomisos, tendrán que trabajar con sus abogados para determinar si deben hacer la presentación y cómo hacerla.

Recomendamos a todos los propietarios de empresas que se pongan en contacto con su abogado para asegurarse de que están informando correctamente y planificar cualquier cambio que deba notificarse.

¿Encontró útil este artículo?