Planificación de la polinización de los cultivos frutales

Este artículo se ofrece en: English, Espanol

Los contratos de servicios de polinización pueden aclarar las expectativas tanto de los apicultores como de los agricultores durante la floración de los cultivos.

Foto de colmenas de abejas melíferas junto a un huerto de cerezos en flor.
Colonias de abejas melíferas alquiladas para la polinización de cerezas ácidas. Fotografía de Julianna Wilson, MSU.

La planificación temprana de la polinización de los cultivos frutales puede ayudarle a asegurarse de disponer del número adecuado de colonias de abejas melíferas de calidad en su explotación en el momento oportuno para la floración máxima de los cultivos. A menudo, los agricultores colaboran con los apicultores para planificar el alquiler de colmenas mediante acuerdos informales de "apretón de manos"; sin embargo, este tipo de acuerdos informales pueden dar lugar a fallos de comunicación y provocar problemas de salud de las abejas o una polinización inadecuada. Una forma de evitar la falta de comunicación con su apicultor es elaborar un contrato formal de polinización. Aunque un apretón de manos pueda parecer una forma más amistosa de hacer negocios, un contrato puede aclarar las expectativas y conducir a una relación comercial duradera que beneficie tanto a los fruticultores como a los apicultores.

Los contratos de servicios de polinización pueden cubrir temas específicos relacionados con la polinización durante la floración primaveral, como por ejemplo:

  • Precio del alquiler y fecha de pago
  • Fechas en las que las abejas deben entrar y salir del cultivo
  • Ubicación de las colmenas y accesibilidad de los vehículos
  • Fuerza de las colonias y si se van a inspeccionar o cómo
  • Normas y acuerdos de aplicación de pesticidas
  • Disponibilidad de fuentes de agua no contaminadas para las abejas
  • Posibles lesiones (picaduras de abeja)
  • Pérdida de la colonia por vandalismo, robo o catástrofe natural
  • Información de contacto y modos de comunicación adecuados

Vea ejemplos de contratos de servicios de polinización.

Una vez que las abejas han llegado al lugar de polinización, es importante proteger su inversión en colonias de abejas y optimizar el potencial de polinización de sus cultivos reduciendo al mínimo los riesgos para la salud de las abejas mientras permanezcan en su explotación. Una forma esencial de promover la salud de las colmenas de abejas melíferas en su explotación es reducir las aplicaciones de pesticidas y la exposición a los mismos de los polinizadores siempre que sea posible. Utilice la monitorización de plagas, las trampas y los modelos de plagas Enviroweather de la Universidad Estatal de Michigan para determinar cuándo son necesarias las aplicaciones. Intente aplicar los pesticidas en el momento en las que las abejas no estén volando activamente, como después del atardecer o antes del amanecer, o cuando las temperaturas sean inferiores a 50 grados Fahrenheit. Para obtener más consejos sobre cómo minimizar el riesgo de los pesticidas para las abejas en los cultivos frutales, consulte los recursos de administración de polinizadores de la Extensión de la MSU (Michigan State University Extension) y los recursos para productores de la Iniciativa de Polinizadores (Michigan Pollinator Initiative) de la Universidad Estatal de Michigan (Michigan State University).

Agradecimientos

Este trabajo ha sido financiado por el Programa de Protección de Cultivos y Manejo de Plagas [subvención nº 2021-70006-35450 y subvención nº 2024-70006-43569] del Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura del USDA.

Este trabajo es/ha sido apoyado por el Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura del USDA, Programa de Protección de Cultivos y Manejo de Plagas a través del Centro IPM North Central (2022-70006-38001).

Gracias al Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Michigan por garantizar la financiación de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE. UU. para que la Universidad Estatal de Michigan aplique las estrategias del Plan de Protección de los Polinizadores de Michigan.

Esta publicación expresa las opiniones, los hallazgos, las conclusiones o recomendaciones de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista del Departamento de Agricultura de EE. UU. (U.S. Department of Agriculture, USDA).

¿Encontró útil este artículo?